La que se lía cuando uno no quiere liarla mucho pero tampoco termina de rematar la faena. Así ha pasado con [Rec], una de las sagas de terror más taquilleras de firma española. Empezamos allá por el año 2007 con un aliñado de 28 días después y El proyecto de la Bruja de Blair que nos dejó gratamente mareados e hiperventilados. Seguimos dos años después con una segunda parte que con la que rememoramos una versión indie y algo atragantada de El exorcista. Y ahora estamos esperando una tercera entrega (no hay dos sin tres, mala suerte) que anuncia el escampamiento de los tremendos borrones que se nos quedaron cuando Manuela Velasco se convirtió en territorio ocupado por las garras de Lucifer mediante un alien agusanado.
De momento, solo encontramos la web www.rec3lapelicula.com en la que pone un taxativo “Próximamente” y podeis darle al “Me gusta” de Facebook. Sin haberla visto, pero bueno. Por su parte, la actriz Leticia Dolera se divierte con algunas curiosidades sobre el inicio del rodaje en su blog http://rec-3-genesis-si-quiero.blogs.fotogramas.es/. Y ya está. Nada de la niña Medeiros y su pobre destino como Conejillo de Indias de la gripe vírica más sanguilonenta del mundo. La tercera parte llevará el sobrenombre de Génesis. Suponemos que nos contarán el origen de todo, pero la verdad es que suena a broma salvo que tu imaginación te impida buscar el origen de los Walking Dead patrios en el irrefenable deseo de Eva de morder una manzana envenenada.
Mucho tienen que cambiar las cosas en la tercera entrega para que nos olvidemos de la segunda y dejemos de pensar que solo con la primera Jaume Balagueró y Paco Plaza ya habían conquistado lo conquistable en tierra, y no debían echarse a la mar. Porque nos gustaron mucho esos primeros espasmos de butaca cuando la periodista y su abravado cámara entraron en el portal del infierno y grabaron sin parar una epidemia desconocida, desde los bajos fondos hasta el último piso. Lo que nos quedó más o menos claro en los documentos y cintas grabadas en el ático de la comunidad nos daba de sobra para dilucidar una posible explicación. Pero con la segunda, todo dejó de tener sentido.
Yo no pasé de la primera, y así espero que siga. En españa no nos sabemos quedar quietos, cuando quedarse quieto es una virtud. Totalmente de acuerdo con vosotros
Me gustaMe gusta
Aunque seguro que luego iréis a verla y me diréis si al final merece la pena la trilogía,verdad? Eso espero, jaja.
Me gustaMe gusta
Intentaremos cumplir esa misión, pese al miedo de quedarnos peor todavía. Un saludo.
Me gustaMe gusta